Aquí estamos, después de meses de silencio. Meses en los que ha pasado de todo, he visto cosas que nunca había visto y aprendido lo impensable. Podría haber cambiado todo, al menos algo, pero la verdad es que sigue igual que siempre. Al menos yo.
Tendemos a huir, escapar de lo que nos preocupa, irnos a la otra punta del mundo si hace falta con tal de empezar de cero, de cortar con todo lo que nos afecta... pero sin quererlo lo llevamos con nosotros. ¿Qué te hace pensar que ahí vas a ser alguien diferente?, ¿acaso no te llevas todos esos recuerdos contigo?¿en serio crees que no caerás en el mismo error? Por supuesto que sí. Ahora y siempre.
Quizás sería más sabio aceptarlo, tener en cuenta errores pasados y no dejar ir nada o a nadie más por miedo a sufrir.
Como si fuera tan fácil.
Cualquier otra parte
jueves, 13 de septiembre de 2012
lunes, 2 de abril de 2012
New slang
Todos, cada día, hablamos. Nos decimos cosas unos a otros, sí, pero pocas expresan lo que pensamos de verdad.
¿Por qué?, ¿de verdad es necesario decir algo entonces?. La mitad de los "hola" son un "adiós", cuando preguntamos qué tal casi nunca nos importa la respuesta, y las preguntas sobre temas más específicos tienen, como único objetivo, escarbar en busca de cotilleo que compartir con todo el planeta. Entonces, ¿para qué decimos nada?, ¿no sería más fácil pasar de largo si de verdad no queremos hablar con alguien?
Por lo menos sería honesto, ir con la verdad por delante y no vivir en una sociedad basada en mentirse a la cara. Hoy me han dicho "siempre asegúrate de que la gente que no te gusta lo sepa, o acabarás rodeada de ese tipo de gente".
Y con qué razón.
¿Por qué?, ¿de verdad es necesario decir algo entonces?. La mitad de los "hola" son un "adiós", cuando preguntamos qué tal casi nunca nos importa la respuesta, y las preguntas sobre temas más específicos tienen, como único objetivo, escarbar en busca de cotilleo que compartir con todo el planeta. Entonces, ¿para qué decimos nada?, ¿no sería más fácil pasar de largo si de verdad no queremos hablar con alguien?
Por lo menos sería honesto, ir con la verdad por delante y no vivir en una sociedad basada en mentirse a la cara. Hoy me han dicho "siempre asegúrate de que la gente que no te gusta lo sepa, o acabarás rodeada de ese tipo de gente".
Y con qué razón.
jueves, 2 de febrero de 2012
If i had a gun
Dicen que a lo largo de nuestra vida tenemos dos grandes amores; uno con el que te casas o vives para siempre, puede que el padre o a la madre de tus hijos, esa persona con la que consigues la compenetración máxima para estar el resto de tu vida junto a ella. Y dicen que hay un segundo gran amor, una persona que perderéis siempre. Alguien con quien naciste conectado, tan conectado que las fuerzas de la química escapan a la razón y os impedirán, siempre, alcanzar un final feliz.
Hasta que cierto día dejaréis de intentarlo. Os rendiréis y buscaréis a esa otra persona que acabaréis encontrando. Pero os aseguro que no pasaréis una sola noche sin necesitar un abrazo suyo, o tan siquiera discutir una vez más.Todos sabéis de qué estoy hablando, porque mientras leíais esto, os ha venido su nombre a la cabeza. Os libraréis de él o ella, dejaréis de sufrir, conseguiréis encontrar la paz (le sustituiréis por la calma) pero os aseguro que no pasará un día en que no deseéis que estuviera aquí para perturbaros. Porque, a veces, se desprende más energía discutiendo con alguien a quien amas que haciendo el amor con alguien a quien aprecias.
Cortesía de Espizua via Facebook
Hasta que cierto día dejaréis de intentarlo. Os rendiréis y buscaréis a esa otra persona que acabaréis encontrando. Pero os aseguro que no pasaréis una sola noche sin necesitar un abrazo suyo, o tan siquiera discutir una vez más.Todos sabéis de qué estoy hablando, porque mientras leíais esto, os ha venido su nombre a la cabeza. Os libraréis de él o ella, dejaréis de sufrir, conseguiréis encontrar la paz (le sustituiréis por la calma) pero os aseguro que no pasará un día en que no deseéis que estuviera aquí para perturbaros. Porque, a veces, se desprende más energía discutiendo con alguien a quien amas que haciendo el amor con alguien a quien aprecias.
Cortesía de Espizua via Facebook
lunes, 9 de enero de 2012
Rock n' Roll Ruby
Conozco gente nueva constantemente, pero sólo recuerdo a aquellos que pasan por mi vida con banda sonora incluida. A veces es la canción que nos junta, un grupo que ambos adoramos o los tres temas que sonaban en la radio día y noche durante una temporada. El caso es que, siempre que alguien me ha aportado algo ha dejado también una larguísima lista de canciones detrás. Y me encanta. En algo tan ridículo como una tarjeta de memoria guardo amigos, ilusiones, amores, desengaños, veranos, locuras y, en definitiva, mi vida entera. Entran canciones todos los días y , como ocurre con los recuerdos, a veces tienen que sustituir a otras de forma irremediable. Las escucho una y otra vez al principio, como si nunca fuera suficiente, para después ir olvidándome de ellas poco a poco. A partir de entonces, me recordarán siempre a lo vivido en esos días.
Cada canción representa algo, y es bonito, porque solo yo lo sé.
domingo, 1 de enero de 2012
Everything
Vienen y se van. Destellos de ilusión en noches frías de Madrid, el silencio sólo roto por una ambulancia, una sirena de policía o una risa ahogada en un abrazo. Almas jóvenes que buscan una ciudad para perderse, música que les haga volar, un rincón en un portal para pasar las horas hablando de cualquier cosa, lo que sea, con tal de no volver a casa. Así pasa el tiempo, despreocupado, alegre, con ganas de vivir más y mejor.
El destello, sin embargo, se desvanece rápido. De vuelta a casa todo son recuerdos, dudas, y tristeza por aquellos que no están. Las sonrisas que provoca un rayo de sol en medio de una tormenta se borran tan rápido como llegaron. Como siempre.
El destello, sin embargo, se desvanece rápido. De vuelta a casa todo son recuerdos, dudas, y tristeza por aquellos que no están. Las sonrisas que provoca un rayo de sol en medio de una tormenta se borran tan rápido como llegaron. Como siempre.
martes, 13 de diciembre de 2011
Comptine d'une autre été.
Dès que j'ai vu le film d'Amélie j'ai noté tout que j'aime sur mon portable. Voilà la liste.
El verano, tomar el sol, el mar, fumar al sol nada más salir del agua, la ironía, el humor inglés, la honestidad, viajar, la música, el indie, lo distinto, los hippies de Menorca, las canciones que te transportan a sitios, revivir recuerdos, llegar a casa a desayunar, los festivales, correr por la playa, la gente que va a su bola, 100 montaditos, los trenes, ciudad ducal, chile, italia, londres, madrid, barcelona, bailar, hacer el idiota, las cosquillas, los retos, la valentía, tocar la guitarra, las claras, el beefeater con limón, jägerbomb, hablar en alemán, grabar los subidones de los conciertos con el móvil y revivirlos un millón de veces, los Jack Russell, pasar la tarde en una terraza, soñar despierta, escribir tonterías, hacer algo útil, el chocolate, la coca cola, el color azul, las fotos, las tobilleras, la azotea de Bellas Artes, conocer gente, montar a caballo, leer, la historia, los idiomas, el dubstep, el soul, la british invasion, el folk de los 70, DnB, los Smiths, Jimmy Hendrix, los Doors, la música rara que a nadie le gusta, el retrato de dorian gray, Nietzsche, las eficacia, el desinterés, la barba surfera, el reggae, la intimidad, arcade fire, el asiento de delante del bus, la colonia one million, coldplay y el mocca blanco del starbucks.
El verano, tomar el sol, el mar, fumar al sol nada más salir del agua, la ironía, el humor inglés, la honestidad, viajar, la música, el indie, lo distinto, los hippies de Menorca, las canciones que te transportan a sitios, revivir recuerdos, llegar a casa a desayunar, los festivales, correr por la playa, la gente que va a su bola, 100 montaditos, los trenes, ciudad ducal, chile, italia, londres, madrid, barcelona, bailar, hacer el idiota, las cosquillas, los retos, la valentía, tocar la guitarra, las claras, el beefeater con limón, jägerbomb, hablar en alemán, grabar los subidones de los conciertos con el móvil y revivirlos un millón de veces, los Jack Russell, pasar la tarde en una terraza, soñar despierta, escribir tonterías, hacer algo útil, el chocolate, la coca cola, el color azul, las fotos, las tobilleras, la azotea de Bellas Artes, conocer gente, montar a caballo, leer, la historia, los idiomas, el dubstep, el soul, la british invasion, el folk de los 70, DnB, los Smiths, Jimmy Hendrix, los Doors, la música rara que a nadie le gusta, el retrato de dorian gray, Nietzsche, las eficacia, el desinterés, la barba surfera, el reggae, la intimidad, arcade fire, el asiento de delante del bus, la colonia one million, coldplay y el mocca blanco del starbucks.
martes, 29 de noviembre de 2011
Paradise
Ha llegado el invierno a Madrid. Ya tardaba, y no es que me queje. Pero ha sido tan de repente, y ha traído tantos recuerdos consigo, que me ha pillado desprevenida. Con tanto lío se me había olvidado que estaba a punto de llegar, con él la navidad, y con la navidad las luces.
Igual que no soporto las frivolidades navideñas o el ansia de comprar de todo que inunda a la gente en esas fechas, lo aguantaría todo el año si también hubiera luces en las calles. Distintas en cada esquina, adornan la ciudad de manera simple y elegante, una forma sencilla de expresar la alegría que trae la navidad sin caer en la horterada o el exceso. Como todos los años, esperaré la cola interminable para coger el "bus de las luces", me subiré en la parte descubierta y, sin notar el frío siquiera, recorreré Madrid mientras en mis cascos suena la lista de reproducción de Coldplay. Igual a alguien le parece una tontería pero, a decir verdad, el arte de combinar las cosas pequeñas consigue, aunque sea sólo durante unos minutos, regalarnos la felicidad. A mí por lo menos.
Igual que no soporto las frivolidades navideñas o el ansia de comprar de todo que inunda a la gente en esas fechas, lo aguantaría todo el año si también hubiera luces en las calles. Distintas en cada esquina, adornan la ciudad de manera simple y elegante, una forma sencilla de expresar la alegría que trae la navidad sin caer en la horterada o el exceso. Como todos los años, esperaré la cola interminable para coger el "bus de las luces", me subiré en la parte descubierta y, sin notar el frío siquiera, recorreré Madrid mientras en mis cascos suena la lista de reproducción de Coldplay. Igual a alguien le parece una tontería pero, a decir verdad, el arte de combinar las cosas pequeñas consigue, aunque sea sólo durante unos minutos, regalarnos la felicidad. A mí por lo menos.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)